Ángel Bouzas

«El amor ciego» (Óleo sobre lienzo, 120×60 cm – Formato vertical)

En un plano vertical dominado por tonos cálidos y suaves transiciones de sombra, dos figuras se abrazan en un gesto suspendido. Los rostros, despojados de rasgos, eluden la representación literal para concentrar la atención en la fuerza afectiva del vínculo. Las curvas fluidas y los volúmenes envolventes construyen un lenguaje plástico donde la línea no delimita, sino que acaricia.

El rojo profundo que envuelve a una de las figuras irrumpe como latido emocional, en contraste con los grises y beiges que suavizan el resto de la escena. La materia pictórica, con su textura marcada y zonas de craquelado, conserva la huella del tiempo, como si la imagen fuera también memoria. En esta obra, la artista explora el territorio del figurativismo emocional, donde la identidad se diluye para dejar que la emoción —cruda, silenciosa y persistente— sea el verdadero rostro de la composición.

La carga introspectiva

Su obra transita entre la pintura, la instalación y el videoarte, con una estética introspectiva y emocional que explora la identidad, la nostalgia y los vínculos familiares.

Con una paleta sobria y materiales orgánicos, crea atmósferas silenciosas que invitan a la contemplación.
Formado en Granada y Berlín, su trabajo se nutre del arte relacional y la poética del vacío.

Copyright © 2025 Divi. All Rights Reserved.